martes, 11 de febrero de 2014

Sumarización con protocolos de enrutamiento dinámicos

La sumarización de redes es una técnica que nos sirve para optimizar los recursos de los routers, además de que nos permite mantener una red menos compleja y más estable.
Cuando trabajamos con protocolos de enrutamiento dinámicos como Rip o Eigrp, nos aconsejan siempre desactivar la sumarización automática, a pesar de que al mismo tiempo nos dicen "Sumarizar es bueno". Esto genera una confusión al momentos de estudiar como funciona esto, y porque nos aconsejan siempre realizar una sumarización manual de las rutas.

En este tutorial les explicare los problemas que ocurren cuando no se desactiva, donde se debe realizar la sumarización en una topología con distintos protocolos de enrutamiento, y en que nos ayuda esto.

Sumarización en protocolos de enrutamiento dinámicos

Lo primero que debemos saber es que existen protocolos de enrutamiento que realizan la sumarización automática y otros que no, en la siguiente tabla se muestran:
Imagen
Tomaremos para los ejemplos estos protocolos ya que son los mas utilizados en CCNA.
Cada protocolo posee un tipo de métrica distinta, ademas de que el diseño de una red para cada uno es distinto.
Por ejemplo, OSPF exige una arquitectura jerárquica, donde cada área debe ir conectada al área 0, al contrario de EIGRP donde la jerarquía no es importante. Esto es importante, ya que al momento de sumarizar, debemos saber en que router y cuando realizar la sumarización.

Sin embargo, en general la sumarización obedece una regla que dice "La sumarización debe ser realizada en los routers borde".
Por lo tanto quiere decir que Rip y Eigrp siempre sumarizaran automáticamente en estos routers. Pero la duda es ¿Como se cual es un router borde en mi red?. 

Routers borde

En general entendemos como router borde, el router encargado de interconectarnos con el exterior de nuestra red. Pero un router borde no es solo eso. Un protocolo de enrutamiento entiende como router borde, al router que posee dos redes distintas conectadas, dos protocolos de enrutamiento distintos, o para OSPF un ABR o un ASBR.

Router borde en RIP y EIGRP

Rip y Eigrp realizan sumarización automática en los router que poseen "Dos redes distintas", quizás suena obvio, ya que normalmente todos los routers poseen mas de una red conectada. Sin embargo esto es lo que produce la confusión, ya que un router cuando posee dos SUBREDES que pertenecen a la misma RED no sumariza automáticamente, por lo tanto no es tomado como "Router Borde".

Si un router posee la siguientes redes 10.0.0.0/24 y 10.0.1.0/24
No sumarizará automáticamente, ya que ambas pertenecen a la 10.0.0.0/8.

Si un router posee las redes 172.16.0.0/24. y 172.17.0.0/24
Si sumarizará automáticamente, ya que pertenecen a distintas redes, es decir 172.16.0.0/16 y 172.17.0.0/16.

Si las redes pertenecen a la clase A respetará el prefijjo /8 para las redes
Si las redes pertenecen a la clase B respetará el prefijo /16 y para la clase C el prefijo /24.

Si las redes no se encuentran dentro de una misma red con el prefijo correspondiente, el router será tomado como borde para EIGRP y Rip.

Ejemplo:

Imagen
ROUTER R1
Para Eigrp y Rip será router borde, ya que posee distintas redes, es decir:
CLASE A -> PREFIJO /8
10.0.0.0/8 y 11.0.0.0/8 no pertenecen a la misma red, por lo tanto es tomado como router borde.

ROUTER R2
CLASE A -> PREFIJO /8
Posee las redes 11.0.0.4/30 y 11.0.0.0/30 -> Ambas pertenecen a la red 11.0.0.0/8, por lo tanto no sumariza automáticamente.

ROUTER R3
CLASE A -> PREFIJO /8
Redes 11.0.0.0/8 y 12.0.0.0/8 -> No pertenecen a la misma red, por lo tanto es router borde (sumariza automáticamente).

Como son routers borde, envían sus redes sumarizadas.
R1 tiene la red 10.0.1.0/24, pero la envía a R2 como 10.0.0.0/8
R2 tiene la red 12.0.1.0/24, pero la envía a R2 como 12.0.0.0/8

En esta topología no existe problema, por lo tanto no es necesario desactivar la sumarizacion automática, pero existen casos para los cuales si es necesario.

Sumarización con RIP

La sumarización en RIP se debe realizar en la interfaz conectada al router al que le queremos anunciar la red Sumarizada.
En modo configuración de interfaz aplicamos el comando:
ip summary-address rip "red-sumarizada" "mascara"

Ejemplo:
R1 desea anunciar sus redes directamente conectadas con prefijo /24
Imagen
Si realizamos un Show ip route en R2, nos damos cuenta que las redes son anunciadas individualmente
Imagen
En R1 realizamos la sumarización de las 4 redes, con el comando ip summary-address rip 172.16.0.0 255.255.252.0 en modo configuración de interfaz.
Imagen
Finalmente verificamos en R2 con el comando Show ip route. Ahora vemos que nos anuncia solo una RED sumarizada.
Imagen

Sumarización con EIGRP

Al igual que en RIP la sumarización de EIGRP debe realizarse en la interfaz conectada al router que deseamos anunciar las redes sumarizadas.
En modo configuración de interfaz aplicamos el comando:
ip summary-address EIGRP "Sistema-autónomo" "RED SUMARIZADA" "MASCARA"

Ejemplo:
Imagen
Realizamos un show ip route en R2 para verificar las redes que son anunciadas desde R1
Imagen
Luego sumarizamos las redes, en modo configuración de interfaz con el comando ip summary-address eigrp 1 172.16.0.0 255.255.252.0
Imagen
Finalmente verificamos que R2 posea la red sumarizada como el comando show ip route
Imagen

Sumarización con OSPF

OSPF obedece una arquitectura jerárquica, donde las área ordinarias deben ir conectadas al área backbone (área 0). Los router que interconecten las areas ordinarias (área distintas a 0) al area 0, se les llama ABR. Si un router perteneciente a OSPF interconecta otras redes pertenecientes a otro sistema autónomo, se les llama ASBR.

Al momento de sumarizar esto es importante, ya que la sumarización solo se debe realizar en los ABR y ASBR.
Para realizar la sumarización debemos ingresar en la configuración de OSPF y aplicar el comando:
Area "Area-ID " range "RED-SUMARIZADA" "MASCARA"

Ejemplo:
Imagen
En esta topología R1 es un ABR, por lo tanto será aquí donde realizaremos la sumarización. El objetico es que las redes ingresen sumarizadas al area 0.
Imagen
Primer verificamos en R2 las redes que son anunciadas por R1 con el comando Show ip route.
Imagen
Ingresamos a la configuración de OSPF y con el comando area 1 range 172.16.0.0 255.255.252.0 realizamos la la sumarización.
En el comando utilizamos AREA 1 ya que las redes que deseamos sumarizar pertenecen al AREA 1.
Imagen
Finalmente verificamos la sumarización con el comando show ip route en R2

Problemas con sumarización automatica

Como comenté anteriormente, la sumarizacion automática se genera en routers borde. Existen veces en que no queremos que esto suceda, ya que nos trae grandes problemas. A continuación les mostraré una topología para verificar el problema que ocurre al dejar la sumarización automática.

Topología:
Imagen
En esta topología podemos identificar el problema que ocurre con la sumarizacion automática cuando trabajamos con RIP. Lo mismo ocurre con EIGRP, si dejamos la sumarizacion automatica activada. 
Todos los router corren RIP en todas sus interfaces.
1)Router R1 decide anunciar su red 172.16.1.0/24 a R2, pero como se da cuenta que posee dos redes distintas, es decir 172.16.0.0/16 y 192.168.1.0/24, se da cuenta que es un router borde, y la anuncia sumarizada.

2)Router R1 anuncia la red como 172.16.0.0/16 a R2.

3)Router R3 también se da cuenta que es un router borde, ya que posee dos redes distintas, es decir la 192.168.1.0/24 y la 172.16.0.0/16.

4)Router R3 anuncia la red como 172.16.0.0/16 a R2

5)Router R2 recibe la misma red (172.16.0.0/16) por ambos lados, el costo por ambos lados es el mismo, por lo tanto se balancea carga.
Imagen
6) Cuando la LAN de R1 quiera comunicarse con la LAN de R3, el trafico será enviado a R2.
R1 mira su tabla de enrutamiento y decide seguir la ruta de 172.16.0.0/16
Imagen
7) R2 recibe el paquete, ve que va destinado a la red 172.16.2.0, revisa en su tabla de enrutamiento y ve que recibe la red 172.16.0.0 por ambos lados. R2 decide utilizar como siguiente salto la 192.168.1.1, volviendo a enviar el paquete a R1.
Imagen
8) R1 recibe el paquete y se lo vuelve a enviar a R2.
9) R2 revisa en su tabla de enrutamiento, y ahora decide utilizar el siguiente salto 192.168.1.6, ya que  balancea trafico.
10) R3 recibe el paquete y lo envía a la LAN.

Esto sucede para todo el trafico que viaja entre las LAN, esto podría generar un loop o un enrutamiento suboptimo, por lo tanto se aconseja en estos casos desactivar la sumarización automática., con el comando no auto-summary en la configuración de RIP.


Aplicamos este comando en R1 y R3.
Visualizamos con el comando show ip route, y vemos que las redes ahora aparecen en R2, y ya no existe balanceo de carga. Por lo tanto se ha solucionado el problema.
Imagen
Este mismo problema podría ocurrir con EIGRP, ya que el costo por ambos enlaces seria igual. Por lo tanto en estos casos se aconseja desactivar la sumarización automática.


1 comentario:

  1. excelente material, pero los links a las imágenes se han caído podrías volver a subirlas, por favor?

    ResponderEliminar